© Lorem ipsum dolor sit Nulla in mollit pariatur in, est ut dolor eu eiusmod lorem 2012
©
La prensa de libra o de viga y quintal.
La prensa de libra o de viga y quintal,
constituye junto con el molino de
piedra cilíndrica o cónica el
fundamento de la mayoría de los
molinos de aceite de oliva existentes en
los siglos XVII y XVIII. El uso de esta
prensa decae con la aparición de los
sistemas hidráulicos de presión a
principio del siglo XX.
Esquema de funcionamiento.
La prensa de palanca es un monumental mecanismo de madera, basado en el
principio de la palanca, de una envergadura que se aproximaba a los 15 metros. La
presión es ejercida de forma progresiva y lenta, gracias a un peso o quintal de piedra
de unos 3.000 Kgs. suspendido en el extremo de la viga que se elevaba con ayuda de
un husillo de madera. Se le hace girar por unos operarios también llamados
"husilleros" agarrados a unos brazos de madera o vigarras.
1 - Posición de la viga en reposo, apoyada sobre el
”quintal”, la “lavija” y los “trabones”.
2 - Posición de la viga durante lel proceso de formación del
“cargo” o “pié”. Apoyada en el “quintal” y la “lavija”. La
cabeza de la viga toca el techo de la “capilla”.
3 - Una vez calzada la viga con los “trabones” o
cuñas, izado el “quintal” y retirada la “lavija”,
comienza el proceso de prensado.
4 - Cuando el “quintal” ha llegado al suelo se levanta con
el husillo la cola de la viga, se calza con la “lavija” y se
procede al descapachado o proceso de desmontar el cargo.